Por Isaac Jacob Trejo Toro
A MODO DE INTRODUCCIÓN
A continuación se realiza una indagación sobre este
movimiento global anti-sistémico por medio de los objetivos del ejercicio de
investigación.
Luego se intentará describir en detalle a este movimiento
para tener la claridad de lo que es y lo que es capaz de lograr, como también, cuáles
son sus posibilidades de éxito.
OBJETIVO GENERAL:
Se pretende en este trabajo dar una descripción panorámica
del movimiento social Zeitgeist, con el fin de aproximarse al entendimiento de
fenómenos como éste.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Examinar el movimiento zeitgeist en concordancia con su
contexto, características y auto denominación.
-Describir las bases sociales del movimiento zeitgeist
- Observar el enemigo y adversario del movimiento zeitgeist
como también las contradicciones de la sociedad que representa.
- Mostrar la perspectiva del ejemplo de orden social que
proyecta el movimiento zeitgeist y sus objetivos o fin social
- Describir sus tácticas y procedimientos en la acción
colectiva
- Mostrar una breve descripción de las particularidades que
diferencian al movimiento de otros movimientos antiglobalización
JUSTIFICACIÓN
La relevancia de este trabajo en primer lugar reside en el
hecho de encontrarse con un movimiento social muy resiente y por lo tanto, poco
o no estudiado. Se pretende entonces aportar con este ejercicio mas
bibliografía sobre este fenómeno a la escasa que se presenta en la actualidad.
Por otra parte Es por estas razones que este movimiento por
sus particulares características, no va a tener el mismo impacto que cualquier
tipo de movimiento antiglobalización.
MARCO TEÓRICO
Para entender este movimiento anti sistémico global se van a
tomar en consideración 8 criterios precisos para su discernimiento teórico como
movimiento antiglobalización.
Primer criterio: comprender el movimiento bajo sus propios
términos quiere decir, entenderlo por su auto denominación (son lo que se dicen
ser). Se procede entonces a establecer la relación entre los movimientos según
los definen, sus prácticas, sus valores y discursos. A parte, los procesos
sociales a los que parece estar asociado.
Otro elemento para entender el movimiento Zeitgeist será
definir claramente si se trata de un movimiento conservador, revolucionario o
una fusión hibrida de ambas posturas, teniendo siempre en consideración la
neutralidad como observador de juicios de valor y posturas morales entre lo
bueno y lo malo ya que la sociología de los valores no enseña que tales
percepciones (los valores) por si mismas no tienen valor, sino que son
resultados o creaciones culturales así como lo es la concepción del amor, la
maldad, lo correcto, etc. Por esas razones ningún movimiento social, ni su
contexto se van a considerar como buenos o malos y solo así se podrá tomar
distancia del fenómeno.
Como un tercer paso se va a examinar la identidad del
movimiento, su adversario o contexto social por el cual surge y el modelo
alternativo que Zeitgeist propone como objetivo social.
Derivándose de todo lo anterior, se van a analizar también
sus bases sociales, es decir, su composición humana como movimiento social;
cuales son las estrategias o practicas de acción de sus militantes como medio
para alcanzar su finalidad (la alternativa VENUS).
Por ultimo se hace entonces necesario detallar sus características
específicas como fenómeno social en calidad de diferencial a cualquier otro
movimiento antiglobalización en el mundo.
METODOLOGÍA
Se pretende por un lado, encontrar los rasgos
característicos de este movimiento analizando el contenido de sus
publicaciones. Por otra parte, se van a buscar fuentes secundarias sobre su
composición e impactos sociales recientes.
DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO ZEITGEIST EN CONCORDANCIA CON SU
CONTEXTO, CARACTERÍSTICAS Y AUTO DENOMINACIÓN.
El movimiento Zeitgeist es uno de los movimientos sociales
antiglobalización y anti sistémicos más recientes, quizá su fundación date
desde comienzos del año 2000 pero oficialmente el reclutamiento de activistas
comienza el año 2008 cuando se publica por medio de la red y en una gran
cantidad de idiomas el documental Zeitgeist Adendum en el cual, como
continuidad del documental anterior Zeitgeist, se comienza a invitar a cada una
de las millones de personas que descargaron o vieron los documentales, a tomar medidas
y acciones en contra del sistema conceptualizado como coorporatocrácia, el cual
es un concepto más desarrollado por el economista y ex asesor de la empresa
Main y el FMI, John Perkityn.
En ambos documentales se intenta presentar, tras investigaciones
exhaustivas (tanto históricas, antropológicas, periodísticas, etc.), la
realidad como ninguna teoría política o social la ha presentado. Es una
realidad global, la cual está cargada constantemente de fetiches o la
pseudoconcrecion misma.
Zeiteist es un movimiento que inicialmente esta articulado
vía internet a nivel mundial que propone un nuevo orden mundial: no
capitalista, no comunista o socialista, no dictatorial. La razón: todos los
anteriores sistemas económicos comparten una característica que según Jaque
Fresco el diseñador del sistema alternativo de Zeitgeist, es la característica
responsable de su colapso ya sea tardío o pasajero de dichos sistemas. Todos
son sistemas monetarios, lo cual incentiva siempre la socavación de los
recursos, las crisis, el incentivo por el lucro en cada persona, la
delincuencia, sistemas corruptos por naturaleza monetaria, etc.
Este movimiento surge en Estados Unidos y Zeitgeist es un
trabajo interdisciplinario, el cual está a disposición gratuita a cada persona
que visite su página web en todo el mundo.
El movimiento Zeitgeist se auto define como el brazo
activista del Proyecto Venus, el cual está constituido por el trabajo de toda
una vida del diseñador industrial e ingeniero social, Jacque Fresco.
El Movimiento Zeitgeist no es un movimiento político. No
reconoce naciones, gobiernos, razas, religiones, credos o clases. Su
entendimiento concluye que esas son distinciones ahora falsas y anticuadas que
están lejos de los factores positivos para un crecimiento humano realmente
colectivo y potencial. Sus bases están en la división de poder y
estratificación, no en la unidad e igualdad, lo cual es su meta. es importante
comprender para este tipo de pensamiento que todo en la vida es una progresión
natural, también que la realidad de que la especie humana tiene la capacidad de
ralentizar drásticamente y paralizar el progreso, a través de estructuras
sociales que son desactualizadas, dogmáticas y por lo tanto, fuera de línea con
la misma naturaleza. El mundo que vemos hoy, lleno de guerra, corrupción,
elitismo, contaminación, pobreza, enfermedades epidémicas, abusos a los
derechos humanos, inequidad y crimen es el resultado de esta parálisis.
Este movimiento es acerca de consciencia, ocupada de una
progresión evolucionaria fluida, combinando lo personal, social, tecnológico y
espiritual. Éste reconoce que la especie humana está en un sendero natural de
unificación, derivado de un reconocimiento comunitario de comprensiones
fundamentales y casi empíricas de cómo trabaja la naturaleza y cómo nosotros
como humanos encajamos somos parte de esta revelación universal que llamamos
vida. Este camino existe, está estorbado desafortunadamente o no es reconocido
por la gran mayoría de los humanos, quienes continúan perpetuando modos de
conducta y asociación desactualizados y por tanto degenerativos. Es esta
irrelevancia intelectual la que el Movimiento espera superar a través de la
educación y la acción social.
La meta es modificar nuestra sociedad mundial de acuerdo con
el conocimiento actual en todos los niveles, no sólo creando conciencia de las
posibilidades sociales y tecnológicas que muchos han sido condicionados a
pensar como "imposibles" o en contra de la "naturaleza
humana", sino también proveer unos medios para sobrepasar esos elementos
en sociedad que perpetúan estos sistemas anticuados.
LAS BASES SOCIALES DEL MOVIMIENTO ZEITGEIST
Este movimiento presenta una particularidad que podría sorprendernos
si se subestima, se trata de la utilización de la ciencia para la acción, es un
movimiento intelectual. Al ser interdisciplinario, rechaza el dogmatismo de
muchos movimientos antiglobalización y anti-sistémicos, para dar pasó al
rompimiento de las trabas del dogmatismo y aprovechar cada recurso que nos dota
el sistema actual contra el mismo.
Los primeros días de la publicación del primer documental
Zeitgeist, la cantidad de usuarios que descargan el documental por la red era
aproximadamente de entre 60000 y 80000 usuarios diarios en todo el mundo. La
película Zeitgeist nació como un proyecto de cine independiente y se mostró en
Nueva York como una expresión libre de la conciencia pública. Tras el acto, la
película se estrenó en línea con la poca atención dada a una respuesta pública.
Luego, la película recibió varios miles de puntos de vista y unos meses más
tarde la de logro terminar la edición definitiva, la cual fue publicada. Los
puntos de vista de la película han superado los 124 millones de vídeo de Google
solamente
En octubre de 2008, "Zeitgeist: Addendum" fue
lanzado como una continuación de la primera película, centrándose en las
cuestiones básicas relacionadas con el tema de la corrupción humana, a la vez
que propone una solución. Los informes de la página web tienen un promedio de
50.000 visitas diarias, aproximadamente 10 millones hasta agosto del 2009 (esto
no incluye las visitas de YouTube y otras plataformas)
En cierta media, ese es uno de los impactos que hacen
interesante este fenómeno. Con respecto a los integrantes del movimiento, El
movimiento contaba con 250.000 miembros en marzo de 2009. Para el verano de
2010, ya contaba con más de 400.000 personas.
Por los momentos se cree que el movimiento Zeitgeist está
conformado en su mayoría por jóvenes estudiantes de varios países del mundo, en
una segunda línea, está conformado por una amplia cantidad de profesionales
voluntarios que apoyan el movimiento y cooperan mediante la prestación de su
trabajo intelectual con el fin de comunicarlo y desarrollarlo. Actualmente no
existen datos específicos sobre las condiciones económicas de los activistas
del movimiento, simplemente se sabe su cantidad a nivel mundial y por los
momentos no se han registrado resultados indicadores sobre su método de
violencia moral. Pero se espera que a mediada el movimiento crezca, se van a
poder observar claramente tales indicadores.
Sin embargo parece que se vuelve necesaria la publicación
anual de tales documentales, parece que cumplen la función de cohesionar al
movimiento.
EL ENEMIGO Y ADVERSARIO DEL MOVIMIENTO ZEITGEIST Y
CONTRADICCIONES DE LA SOCIEDAD QUE REPRESENTA
A continuación se analizara el sintetizara el contenido de
las publicaciones que reflejan la ideología, el contexto social, los enemigos y
problemas para el movimiento Zeitgeist.
El adversario general de este movimiento es el sistema
monetario y específicamente, sus derivados: la el fetiche conceptual de
globalización, o conocido conceptualmente por este movimiento como
Corporatocrácia, la cual determina actualmente el orden político, económico y
social de las naciones capitalistas. Existe para este movimiento un contexto
cultural que favorece a estas elites globales. Por esa razón, aspectos como la
religión se abarcan en la publicación de su documental. En el primer apartado
de dicha publicación se comprueba mediante hallazgos de las diferentes
especialidades de la antropología y la historia, el fraude histórico de
Jesucristo y por tanto la inexistencia de tal personaje. Este primer análisis
se hiso a efectos de demostrar como la religión ha servido únicamente para
opacar el desarrollo de nuestra especie homo sapienst sapienst tanto mental,
como físicamente. En otras palabras la religión significa: alienación
Segundo apartado: “los dispositivos de falsa bandera”
De dedico únicamente a Estados Unidos ese apartado del
documental como modelo por excelencia del fenómeno. Los dispositivos de falsa
bandera son cierto tipo de estrategias para lograr la cohesión de una sociedad
o cultura, y por tanto el apoyo de estas poblaciones a la aprobación de ciertas
acciones por parte del gobierno o autoridad. Se hace uso de estos mecanismos ya
que sin ellos sería imposible el apoyo de los dominados a los sectores
dominantes. No tendría ningún efecto esperado por parte del poder, ni ningún
sentido que la población gobernada supiera que tal o cual acontecimiento es un
“dispositivo de falsa bandera”, es allí donde entra la decisiva intervención de
los medios de comunicación, los cuales son parte del monopolio de la
corporatocrásia, para legitimar la versión de cualquier acontecimiento
intencionalmente inducido por parte de estas corporaciones mundiales.
El ejemplo más grandioso de estas estrategias es el 11 de
septiembre: el “terrorismo” fue su dispositivo de falsa bandera. Terrorismo
según este documental es una técnica usada por los gobiernos para manipular la
opinión pública con el fin de promover una agenda. En febrero de 1933, Hitler
dirigió un ataque de falsa bandera, incendiando el edificio de su propio
parlamento alemán, el Reichstag y culpando de esto a terroristas comunistas.
Algunas semanas después aprobó el Enabling Act, que erradicaba completamente la
Constitución alemana, destruyendo las libertades de las personas.
Entonces permitió una serie de guerras preventivas, todas
justificadas frente al pueblo alemán como necesarias para mantener la
"seguridad de la nación". Exactamente el caso anterior es el mismo
del 11 de septiembre en el WTC.
Tercer apartado: ¿Quiénes en realidad están detrás de las
guerras?
De acuerdo con lo anteriormente estudiado (“el terrorismo”),
resulta obvio que una de las características que nadie se percata de las
guerras del siglo XX y XXI es que en realidad en estas guerras no hay victorias
ya que el objetivo de estas guerras inducidas no es ganar la guerra en
realidad, sino prolongarlas. ¿Con que sentido? El lucro: altos intereses por el
financiamiento de la guerra, venta de armas, contratos de reconstrucción para
transnacionales inmobiliarias, etc.
A principios del siglo XX, las familias dominantes en los
bancos y negocios del mundo eran los Rockefeller (actualmente Nicholas
Rockefeller es el propietario de City Bank y una enorme cantidad de empresas
transnacionales), los Morgan, los Warburg, los Rothchild. Hoy en día algunos de
estos personajes y otros nuevos expanden su esfera de influencia en muchos de
los gobiernos más poderosos y por tanto, a casi todo el planeta.
Uno de los ejemplos de la actividad de estos grupos de poder
global es la guerra de la Alemania nazi la cual era ampliamente apoyada por dos
organizaciones, una de las cuales era llamada IG Farben. IG Farben produjo el
84% de los explosivos alemanes y aun el Zyckon B usado en los campos de
concentración para matar millones. Uno de los socios no conocidos de IG Farben
fue Standard Oil Company de JD Rockefeller en Estados Unidos. También la fuerza
aérea alemana no podía operar sin un aditivo especial creado por Standard Oil
de Rockefeller. El drástico bombardeo alemán de Londres por ejemplo, fue
posible por una venta de 20 millones de dólares de combustible a IG Farben, por
Standard Oil Company de Rockefeller.
Este es sólo un ejemplo de cómo empresas estadounidenses
solventaron ambos lados de la Segunda Guerra Mundial.
[En Octubre de 1966, el presidente Lyndon Johnson, levantó
las restricciones comerciales en el bloque soviético, sabiendo muy bien que los
rusos estaban suministrando hasta un 80% de las provisiones a los
Nor-Vietnamitas. En consecuencia, los intereses de Rockefeller financiaron
fábricas en la Unión Soviética, que los rusos usaron para fabricar equipamiento
militar y enviarlo a Vietnam del Norte. Sin embargo, la financiación de ambos
lados del conflicto era sólo una cara de la moneda].
EL SISTEMA MONETARIO CAPITALISTA Y SU INJUSTIFICADA RAZON DE
EXISTIR
En este apartado se comienza con un análisis general de las
funciones y actividades de un banco central, de organismos financieros tanto
nacionales como regionales. Tras las explicaciones de sus funciones,
características y actividades se da por hecho el permanente fraude que a lo
largo de la historia en casi todo el planeta han ejecutado las instituciones
financieras. La circulación saludable de una economía nacional significa deuda
permanente para sus pobladores, a la cual están sujetos de por vida: deuda por
préstamos, deuda por servicios básicos, deudas por cada actividad que se
realiza en la vida del individuo. Es una lógica circular infinita y de
retroalimentación, lo cual, en este caso se presenta en dimensiones
individuales según la como lo perciben los pobladores. Pero por otro lado, la
influencia financiera tiene una capacidad coyuntural global, esto es la neo
colonización: organismos financieros internacionales y privados, estos mediante
préstamos disfrazados de estrategias para el desarrollo para países
subdesarrollados sumergen a estos países en profundas deudas por medio del
interés. Cuando una nación no puede pagar su deuda, se le imponen medidas de
reajuste estructural, lo cual también contiene concesiones de explotación de
recursos de dichos países.
Otras estrategias de lucro son la financiación de guerras o préstamos
para solventarlas.
GOLPES DE ESTADO Y ASESINATOS POLÍTICOS COMO ÚLTIMA
INSTANCIA.
Se describe en esta sección la dinámica de instituciones
globales como ser el BM y el FMI los cuales son instrumentos de primera línea
para colonizar naciones ricas en recursos naturales: medidas de reajuste
estructural, por ejemplo, son medidas para asegurar el ambiente de expropiación
de los recursos.
Segunda vía: “los chacales”, pueden ser mercenarios, agentes
de la CIA o de alguna nación interesada en el derrocamiento de algún personaje
político o con poder que sea necesario separar de los intereses de las grandes
corporaciones que manejan el mundo. Un ejemplo de chacales son los intentos de
asesinato que se orientaban a Sadam Huseim, a Fidel Castro, el asesinato de
Omar Torrijos en Panamá (1981), Jaime Roldos Aguilera en Ecuador (1979-1981),
el golpe de estado del Dr. Mohammad Mossadegh en irán (1951-1953), el golpe de
estado a Hugo Chávez (2002). El caso de Sadam Huseim es el caso en donde se
utiliza la tercera vía: la guerra. Fallo la primera vía (los “asesinos
económicos” llevados por el FMI y el BM) fallo la segunda vía (“los chacales”
Sadam Huseim fue miembro de la CIA, por ello conocía como asegurar su vida. La
seguridad de Sadam Huseim era impenetrable y todos los intentos de asesinato
fallaron), entones se le dio una advertencia en la primera guerra del golfo.
Pudieron haberlo eliminado pero Sadam Huseim era indispensable para controlar a
los Kurdos y a otros enemigos, luego de esa guerra se intenta de nuevo utilizar
la primera vía para conseguir el suministro de petróleo, pero fallo de nuevo.
Entonces fue necesaria la fuerza militar apoyada de la favorable opinión
pública mediatizada.
En resumen la lógica de colonización usada por la
corporatocracia es esta:
1. La vía del endeudamiento por medio del FMI y el BM.
2. La vía de los golpes de estado y asesinatos políticos por
medio de chacales.
3. La vía militar por medio de dispositivos de falsa bandera
o únicamente por la manipulación de la opinión pública para promover la agenda
de agresión militar.
LA VISIÓN DEL TIPO DE ORDEN SOCIAL QUE PRETENDE EL
MOVIMIENTO ZEITGEIST Y OBJETIVO O FIN SOCIAL DEL MOVIMIENTO ZEITGEIST
UN SISTEMA SOCIAL ALTERNATIVO
Derivado de todos los problemas que se observaron
anteriormente, se comienzan a tratar los problemas conflictivos entre
monopolios energéticos, ciencia, tecnología y medio ambiente.
En la actualidad la ciencia está lo suficientemente
desarrollada para brindar a la humanidad de energía sostenible. Los medios de
transporte que funcionan con combustible fósil en realidad desde hace muchas
décadas perdieron el sentido de modernidad, el problema es la intencionada
prolongación del uso de este tipo de combustibles por parte de los monopolios
energéticos interesados en este tipo de negocio. De muchas maneras consiguen
marginar cualquier otro tipo de alternativas energéticas que surgen con el
desarrollo tecnológico. Por ejemplo: existen muchas alternativas aún más
óptimas en materia de medios de transporte que no sean alimentados por
combustible fósil. Carros de hidrogeno, carros de vapor, carros eléctricos,
carros solares, etc. Muchos más eficientes y económicos que los actuales
automóviles.
Todo lo anterior es expuesto a modo de ejemplo con el fin de
dar una noción de lo omitida que esta la actividad científica-tecnológica para
fines sociales. La ciencia está actualmente al servicio del mercado y de su
infinidad de crímenes contra la vida en todo el planeta.
EL PROYECTO VENUS
El proyecto Venus es el nuevo sistema social al que aspira
el movimiento Zeitgeist: “la utilización del método científico al servicio de
la humanidad en todas sus dimensiones”
El Proyecto Venus propone que trabajemos hacia una Economía
mundial Basada en Recursos, en la cual los recursos planetarios son
considerados herencia común de todos los habitantes de la Tierra. La práctica
actual de racionar recursos a través de métodos monetarios es irrelevante,
contraproducente, y se encuentra lejos de cubrir las necesidades de la
humanidad.
Una Economía Basada en Recursos utiliza los recursos
existentes en lugar del dinero para proporcionar un método equitativo de
distribución en la manera más humana y eficiente posible. Es un sistema en el
cual todos los bienes y servicios están disponibles a cualquiera sin la
utilización de dinero, créditos, trueque, o cualquier otra forma de deuda o
servidumbre.
La raza humana ha llegado a un momento en el tiempo donde
las nuevas innovaciones de la ciencia y la tecnología pueden fácilmente
proporcionar abundancia para toda la gente del mundo. Ya no es necesario
perpetuar el impedimento consciente de eficiencia de la obsolescencia planeada,
perpetuada por el viejo y desgastado sistema de ganancias en el que actualmente
vivimos. Si la gente está genuinamente preocupada por el medio ambiente y por
sus compañeros seres humanos, si realmente las personas quieren terminar con
las disputas territoriales, la guerra, el crimen, la pobreza y el hambre, es
entonces necesario reconsiderar conscientemente los procesos sociales que nos
llevan a un mundo donde estos factores son comunes. Son nuestros procesos
sociales prácticas políticas, sistemas de creencia, economías basada en
ganancia, nuestras normas de conducta impulsadas culturalmente los que nos
llevan y respaldan el hambre, la guerra, la enfermedad y el daño ambiental.
La aspiración de este nuevo diseño social es alentar un
sistema de incentivo que no esta dirigido hacia las metas vacías y egocéntricas
de la riqueza, la posesión, y el poder. Estos nuevos incentivos alentarían a la
gente hacia la creatividad y la realización del ser, tanto material como
espiritualmente.
SUS ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS EN LA ACCIÓN COLECTIVA
MODOS DE LUCHA Y ACCIÓN DEL MOVIMIENTO
Básicamente, la dinámica del movimiento varía según
propuestas del equipo interdisciplinario. Pero en los rasgos más permanentes
podemos encontrar acciones inspiradas en concepciones de las ciencias
políticas, como por ejemplo: “violencia moral” concepto que encierra una
actividad o disposición del individuo a la insurrección simbólica, apatía
frente a la autoridad o cultura, esto ocasiona la caída de legitimidad de una
autoridad o sociedad. Violencia moral, significa en cierta medida “anomia”: no
ser parte del juego, no seguir las normas sociales, romper con el sistema de
valores preexistente, etc. Vemos entonces como una publicación de un documental
dos horas podría causar un fenómeno anémico a nivel mundial en el futuro.
Los activistas del movimiento están conscientes de que no se
puede ser tan ingenuos de esperar a que esta elite global seda a un nuevo
sistema que derroque al sistema actual que los privilegia. Por ese motivo se
proponen acciones pacíficas y estratégicas: “el curso de acción más poderoso es
simple”: debemos cambiar nuestro comportamiento para moldear a las estructuras
de poder a la voluntad del pueblo, es decir, debemos de dejar de apoyar al
sistema y resistirse a entrar en su juego. La única manera de cambiarlo es
rehusarse a participar en él. Debido a muchos tipos de recomendaciones como
esta, el sistema tiene que fallar. El movimiento Zeitgeist está por otra parte
esperando a aprovechar una coyuntura que favorecerá al decline del sistema
capitalista: la gran crisis que se avecina para los Estados Unidos, hay una
gran posibilidad de que este país se mueva hacia una dictadura militar.
Zeitgeist actualmente cuenta con una amplia variedad de voluntarios para un
equipo interdisciplinario a nivel mundial, este equipo se encarga de monitorear
el escenario mundial en muchas de sus dimensiones: se cuenta con datos sobre la
evolución de la crisis financiera proporcionada por “economistas seculares”, es
decir, economistas que no se fían de datos oficiales filtrados por los
gobiernos. Todo indica que se avecina una contracción nunca antes vista. El
movimiento Zeitgeist utilizara las debilidades del sistema como ventajas para
el movimiento.
A continuación se exponen algunas sugerencias para los
activistas:
1. Es necesario exponer públicamente el fraude de bancario
(citi bank, JP Morgan Chase y Bank of America), es decisivo boicotear estas
instituciones que manejan el mundo. Si tenemos cuentas de ahorro, tarjetas de
crédito, hipotecas, etc. Entonces hay que proceder a mover nuestras cuentas a otro
banco, solventar nuestras hipotecas con otro banco, etc. Si tenemos acciones
con esos bancos, hay que venderlas, si somos empleados, renunciemos.
2. No informarse de noticieros como CNN, NBC, ABC, FOX y
otros, estos noticieros son propiedad de las grandes corporaciones de las que
se expuso anteriormente y comunican la información pre-´filtrada con el fin de
mantener el estatus quo. Como alternativa: visitar los medios de prensa
independientes en la red.
3. Debemos proteger internet en todo momento, pues
actualmente es nuestra única salvación.
4. Nunca permitir a nadie en lo absoluto que se una al
ejército, es una institución falsa y obsoleta utilizada únicamente para
mantener el sistema actual. Un soldado no trabaja para defender a las personas en
realidad, trabaja únicamente para las grandes corporaciones mundiales.
5. No apoyar a las compañías energéticas. Buscar las forma
de obtener energía limpia y auto sostenible: energía solar, eólica, y otras. En
la actualidad estos sistemas de producción de energía alternativos están al
alcance del consumidor, Al final es una inversión muy rentable económicamente.
En el caso de poseer carro: es necesario hacer todo lo posible por utilizar
alguna tecnología de conversión que pueden hacer un carro hibrido, es decir, un
carro que utiliza energía eléctrica o de otro tipo no fósil.
6. Rechazar el sistema político: la democracia es una
ilusión, en un sistema monetario no puede existir democracia. El cambio
presidencial cada cuatro años para el sistema corporativo tiene poca relevancia
o nada en lo absoluto.
7. Estar informado con las publicaciones del movimiento
Zeitgeist entrando a la página oficial: www.movimientozeitgeist.com contribuir
a consolidar el movimiento más grande jamás visto movilizándose y educando a
todo el mundo.
ACCIONES PARA GENERAR CONSCIENCIA:
8. -Publicar en la web thevenusproject.com y
thezeitgeistmovement.com donde sea que se pueda.
9. -Crear videos en YouTube promoviendo el Movimiento y la
idea de una Economía Basada en los Recursos.
10. -Llamar a los programas de radio y nombrar al Movimiento
siempre que sea posible.
11. -Descargar Zeitgeist Addendum y mostrarla en tu
comunidad; llevarla a las redes de acceso público.
12. -Descargar la Presentación de Orientación y organizar
tus propios eventos.
13. -Saturar el internet tanto como sea posible.
14. -Estar pendiente del 15 de marzo de cada año, el
"Día Zeitgeist" y organizar un evento en tu área.
15. -Procurar informar específicamente a aquellos que están
sufriendo debido al colapso económico.
16. -Exponer constantemente y de forma pública la corrupción
de nuestro sistema actual.
Peter Joseph fue objeto de un artículo del New York Times
poco después del 15 de marzo de 2009, el "Zeitgeist Day". Le hicieron
numerosas entrevistas de radio y en medios independientes.
PARTICULARIDADES DEL MOVIMIENTO QUE LO DIFERENCIAN DE OTROS
MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN
1. Su enemigo o adversario: los sistemas de economía
monetaria y toda su gama de dimensiones junto a sus derivados negativos
expuestos anteriormente.
2. Su propuesta de sistema social alternativo: EL PROYECTO
VENUS, que es una economía basada en recursos y la aplicación del método
científico al servicio de toda la vida. Un sistema sin estratificación, sin
burocracia, sin explotación humana.
3. Su modo de organización: equipos interdisciplinarios de
monitoreo de escenarios mundiales, de propuestas de acción social estratégica y
su forma de pretender el colapso del sistema (por medio de la educación, la
violencia moral, y el aprovechamiento de la próxima coyuntura: la crisis
financiera global)
4. Una forma en la que el movimiento se mantiene vivo es la
vida de tales documentales, los cuales son responsables de la creación del
movimiento.
CONCLUCIONES:
1. El movimiento Zeitgeist es un movimiento reciente, sin
embargo, crece de forma acelerada por la difusión rápida de sus ideas y
argumentos en todo el mundo.
2. Actualmente no se registran indicadores de que el plan de
acción del movimiento “la violencia moral” este teniendo impactos
significativos en el sistema, a pesar de los sienes de miles de militantes
oficiales del movimiento. Se podría esperar que a medida valla creciendo el
movimiento y difundiéndose sus ideas y esperanzas se logren los impactos
esperados.
3. Este movimiento por sus objetivos y fines es de
naturaleza anti sistémica-radical. Por otra parte es un movimiento dedicado a
la investigación. No es un movimiento científico ya que sus aspiraciones
abarcan a todos los pobladores del planeta.
4. El Movimiento Zeitgeist no es un movimiento político. Es
un movimiento es orientado a la consciencia humana.
FUENTES:
2009, Peter Joseph, Roxanne Meadows, Jacque Fresco, EL
MOVIMIENTO ZEITGEIST, OBSERVACIONES Y RESPUESTAS/Guía de Orientación Activista.
70pp.
file:///J:/datos%20de%20esta%20semana/Peter%20Joseph%20%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm
www.movimientozeitgeistespaña.com
www.diaZ.com
www.movimientozeitgeistmexico.com
www.movimientozeitgeistargentina.com
www. Documentalzeitgeist.com
Joseph, Peter; Roxanne Meadows, Jacque Fresco (February
2009). «Movement Orientation Guide:THE ZEITGEIST MOVEMENT - OBSERVATIONS AND
RESPONSES». Activist Orientation Guide. www.thezeitgeistmovement.com.
Consultado el 08-04-2009.
FEUER, ALAN.«They’ve Seen the Future and Dislike the
Present», New York Region, New York Times, 16 de marzo de 2009. Consultado el
08-04-2009. The Zeitgeist Movement Public Forum, Radio Address, Full Q & As
(from Peter), available at http://www.thezeitgeistmovement.com/joomla/index.php?option=com_kunena&Itemid=1905&func=showcat&catid=232.
Retrieved on 2009-05-31
«CELEBRATING ZEITGEIST DAY», Cultural news, Tuesday, 17
March 2009. Consultado el 08-04-2009 (en The Santiago Times).
file:///J:/datos%20de%20esta%20semana/Movimiento%20Zeitgeist%20%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm
DOCUMENTALES:
-Zeitgeist (2007)
-Zeitgeist Addendum (2008)
-He Venus Project: The Redesign of a Culture. El proyecto
Venus: rediseño de una cultura (1994)
-Welcome To The Future. Bienvenidos al futuro (2001)
-Cities In The Sea. Ciudades en el mar (2002)
-Self-erecting Structures. Estructuras auto-portantes (2002)
-Future By Design. Futuro mediante diseño (2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario